Cuestionario sobre la película documental "La espalda del mundo".
- ¿Cuáles son las condiciones de trabajo de los niños y niñas que aparecen en la película? ¿Qué problemas en términos de salud y seguridad crees que puede tener para estos niños la forma en que desempeñan su trabajo?
Sus condiciones de trabajo son bastante peligrosas, teniendo en cuenta que trabajan en una cantera, donde puede haber algún tipo de desprendimiento, y además, manipulando fuego con muy poca seguridad.
- ¿Qué impresión te producen los padres y madres que aparecen en la película hablando del trabajo de sus hijos?
No me provocan mala impresión, porque sus hijos trabajan para ayudar a su familia a subsistir, al igual que los padres.
- ¿Por qué les hace tanta gracia a los niños trabajadores las bromas de los payasos del circo sobre el trabajo?
Yo creo que porque son cosas que realmente pasan, y que ellos viven cada día.
- ¿Qué piensas de que los niños y niñas trabajadores se auto organicen sindicalmente para defender sus derechos?
Me parece bien que trabajen si realmente lo quieren y lo necesitan, para poder mantener a su familia, pero creo que la edad y las condiciones de trabajo no son las mas adecuadas.
- ¿Crees que en la película se da una cierta comprensión hacia ciertas formas de delincuencia? ¿Qué opinas al respecto?
No entiendo del todo la pregunta, pero creo que no se da a conocer ningún tipo de delincuencia durante el fragmento, por lo menos de manera explicita.
- ¿De qué forma se debería abordar el fenómeno del trabajo infantil, desde la erradicación o desde la regulación? ¿Qué argumentos a favor y en contra encuentras en cada una de las posiciones del debate sobre el trabajo infantil?
Yo creo que desde la regulación. No me parece mal que los niños quieran trabajar por su cuenta, ya que trabajar es tanto un derecho como un deber, mientras no se haga de manera forzada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario